DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE EGRESO
El Profesional Técnico de Administración de Empresas, cuenta con habilidades técnicas para la constitución, organización y supervisión del proceso empresarial con énfasis en el planeamiento y control de la producción, logística, comercialización, finanzas, talento humano y en la gestión integral de la empresa. Asimismo, cuenta con capacidades para la identificación de oportunidades de negocio y la generación y desarrollo de emprendimientos. Se desempeña con responsabilidad, eficiencia y valores orientados hacia la mejora continua. Destaca por contar con habilidades para la innovación y generar buenas prácticas en la empresa orientadas al trabajo colaborativo, efectivo y ético. Se comunica de manera efectiva y en idioma extranjero en el ámbito empresarial, y utiliza herramientas informáticas que le permite optimizar los procesos de trabajo y la toma de decisiones.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (UNIDAD DE COMPETENCIA)
- Asistir en el intercambio de información, documentación y coordinación de actividades de las distintas áreas de la empresa, en función a sus políticas y normativa vigente.
- Supervisar las actividades del área asignada, en función al cumplimiento del Plan Operativo, teniendo en cuenta las políticas y objetivos de la empresa, y según la normativa vigente.
- Gestionar la ejecución del Plan Operativo, en función del Plan estratégico de la empresa y la normativa vigente.
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
COMUNICACIÓN EFECTIVA: Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN: Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculadas al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
INGLES: Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
EDUCACION PARA LA CULTURA AMBIENTAL: Convivir con el ambiente de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y progresivamente los impactos ambientales, teniendo en cuenta los aspectos científicos, técnicos, sociales, económicos, jurídicos y buenas prácticas de convivencia.
ETICA LABORAL: Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbito personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral y normatividad vigente.
SOLUCION DE PROBLEMAS: Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad de acuerdo a procedimientos pertinentes y protocolos establecidos.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa de un proceso o servicio respondiendo a un problema una necesidad o una oportunidad del sector productivo o de la sociedad teniendo en cuenta las buenas prácticas tecnológicas y protocolos establecidos.
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL: Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, organizando y distribuyendo los recursos para su funcionamiento con creatividad liderazgo y ética permanente articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios así como procesos o productos ya existentes de acuerdo a normas empresariales vigentes
ÁMBITOS DE DESEMPEÑO
El egresado del programa de estudios de administración de empresas del IESTP estará capacitado para desempeñarse de manera independiente o dependiente en las distintas empresas de gestión pública o privada de carácter:
1. Comercial:
Áreas de: administración, gestión documentaria, logística, ventas, almacén, caja, personal, contabilidad, créditos y cobranzas, marketing, auditoría.
2. Producción:
Áreas de: administración, gestión documentaria, logística, ventas, almacén, caja, personal, producción, contabilidad, créditos y cobranzas, marketing, auditoría.
3. Servicios:
Áreas de: administración, gestión documentaria, finanzas, créditos y cobranzas, atención y servicio al cliente y/o usuario, marketing, auditoría.
4. Administración de su propia empresa:
Constitución, con las áreas respetivas de acuerdo a la naturaleza de su actividad y a la normatividad vigente.